top of page
  • Foto del escritorLaura Laugé

Comidas plant-based: 5 ideas para compartir con amigos.

Actualizado: 4 ene


La comida es y seguirá siendo la excusa por la que nos juntamos con amigos y amigas. Siempre es una buena oportunidad de lucirse en la cocina. Estas recetas basadas en plantas seguro conquistarán a todos.


En este artículo te queremos proponer 5 ideas para compartir con amigos y deslumbrarlos con estos platos plant-based.


Esta lista incluye recetas un poco más elaboradas que otras, y más fáciles si no te gusta mucho cocinar o no tenés ganas de pasar tanto tiempo preparando los platos.


Recordá que te proponemos ideas, pero podés adaptarlas a tus posibilidades y preferencias o las de tus invitados. Lo importante es que te diviertas cocinando para vos y tus amigos y compartas estas deliciosas comidas a base de plantas.


 

Primera idea: falafel con hummus variados y ensalada verde con un giro original.


El falafel es una croqueta de garbanzos y es muy fácil de hacer. Son un comodín de la cocina plant-based y se pueden comer de entrada o plato principal.


En esta oportunidad, te recomendamos acompañarlos con tres tipos de hummus: remolacha, zanahoria y lentejas. Si esto no enamoró a tus amigos, la ensalada de rúcula, tomates perita y aceitunas negras seguro los deja con ganas de más.





¿Nunca hiciste falafel? Te recomendamos esta receta. Y lucite con este hummus de remolacha.



Tips:

• Una vez hechos los falafel, podés cocinarlos fritos o al horno.

• Para preparar otros tipos de pastas, las recetas son similares a la de remolacha que te dejamos. • ¿Un secreto para potenciar tu hummus de lentejas? Agregale aceitunas negras y ajo.

• Podés usar tomates comunes en lugar de perita, pero los perita tienen un tamaño ideal para esta ensalada en particular.

• Podés condimentar la ensalada como más te guste, pero te recomendamos usar aceite de oliva y limón.

 

Segunda idea: Lasagna plant-based.


La lasagna es un clásico que podemos adaptar y hacerla a base de plantas de manera súper sencilla. Las oportunidades de relleno son muy variadas. Podes usar soja texturizada orgánica, tofu o lentejas pisadas, además de cualquier tipo de verduras.


Dejá volar tu imaginación y usá lo que te quedó en la heladera porque realmente las posibilidades son muchas. ¡Preparate para recibir aplausos de pie con esta receta!


Acá tenés una opción de lasagna y en este enlace, una exquisita salsa bechamel.


Tips:

• Para hacerla más liviana podés usar láminas de zucchini o berenjena (o ambas) en lugar de láminas de pasta.

• Si no tenes o no conseguís queso plant-based, podés incluir alguno de los hummus de la primera receta.

 

Tercera idea: Brochettes a la parrilla.


¿No estás muy inspirada y preferís cocinar algo rápido y sencillo? Las brochetas son la mejor elección. Podés hacerlas de zucchini, zapallo, tomate, ají, cebolla, albóndigas de porotos o lentejas, tofu, hongos… prácticamente cualquier verdura sirve.


Encontrá opciones de brochettes acá. Y si querés incluir albóndigas de berenjena, en este enlace te compartimos unas muy sencillas de hacer.





Tips:

• Podés acompañar con tu hummus preferido.

• Las hojas de albahaca quedan muy bien en medio de los ingredientes.

• Si no tenés parrilla, podés hacerlas a la plancha.

 

Cuarta idea: Ravioles de zucchini.


Esta receta es perfecta para lucirte y tus invitados van a pedir repetir dos o tres veces.


Si bien lleva un poco de tiempo armar los ravioles, te aseguramos que el resultado se va a llevar todos los aplausos. La pasta es reemplazada por láminas de zucchini. ¡Vas a sorprender a todos!


Te dejamos la receta acá.






Tips:

• El relleno puede ser pasta de lentejas, garbanzos, verduras como zanahoria, zapallo u otra alternativa que se te ocurra.

• Podés acompañar con salsa de tomate, bechamel o pesto.

 

Quinta idea: medallones de brócoli.


Los medallones son otro imprescindible de la cocina basada en plantas. Hay muchas variedades: de lentejas, garbanzos, quinoa, entre otros.


Hoy te proponemos los de brócoli, que son exquisitos. Se pueden guardar en el freezer y eso los hace un verdadero comodín del menú plant-based.


Las posibilidades de acompañarlos son varias: con puré, ensalada, papas al horno… y podés comerlos también con los hummus que te venimos recomendando desde el comienzo.


La receta es muy fácil y te la dejamos acá.



Tips:

• En lugar de brócoli, también podés hacerlos de coliflor y quedan deliciosos.

• Una vez preparada la mezcla, te aconsejamos dejarla unos 30 minutos en la heladera para que se asiente. Va a quedar más maleable y te va a permitir darle mejor forma a los medallones.


 

Contanos en comentarios…

¿Probaste alguna de estas ideas?

¿Tenes alguna duda o sugerencia?

Compartí una foto de tu plato y etiquetanos en Instagram como @vegansparadiseblog


70 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page